Nunca voy a olvidar el verano del 2005. Ese verano se nos había antojado, a mi hermana y a mí, hacer una huerta en el fondo de casa. Capricho que mi padre consintió satisfacer solo porque la licencia le resultaba... Seguir leyendo →
Luego del balotaje la izquierda uruguaya (o por lo menos el FA) se debe una reflexión sobre el resultado y el proceso que llevó al mismo. Algunos ya tienen la cabeza en mayo, pero la sensatez impone bajar un cambio y pensar un poco qué pasó, y qué ha estado pasando en todo este tiempo.
Es un error considerar al interior como un territorio irrecuperablemente facho y optar por venderle a Brasil todo el norte del Río Negro. Deberíamos empezar a tender puentes.
Una deuda con las familias, una deuda con nosotros mismos
Hace tiempo existe acuerdo entre los especialistas respecto a la ineficacia de la cárcel para cumplir cualquiera de los fines que se le atribuyen. Es más, se ha señalado que no sólo es inútil sino perjudicial. Es parte del problema y no de la solución. Sin embargo, ésta postura no aparece en el discurso hegemónico en materia de seguridad, que en general no cuestiona la institución cárcel, sino que la acepta como dada, e incluso la defiende, como si fuese la única o la mejor opción posible frente al delito.
¿Somos libres e iguales ante la ley? ¿Los delincuentes tienen más derechos que la gente de bien? ¿Nosotros vivimos enrejados en nuestras casas y ellos hacen de las suyas? ¿Es que ya no hay Ley ni Justicia?
Caminar. Caminar por la calle lavada por la lluvia. Dejar que el agua empape con las horas, que corra por la frente, que resbale por el cuello de la camisa mientras voy esquivando las baldosas flojas y esperando lejos de... Seguir leyendo →
No fue porque la costumbre con su implacable inercia me arrastrara por sus veredas. No fue por los tonos grises, verdes, fríos. No fue, porque fui y vine. Porque voy y vengo. Y tardé semanas en entender por qué... Seguir leyendo →
Los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra, el crimen de genocidio así como en general, las violaciones graves a la Constitución y los Derechos Humanos, son atrocidades que atentan no solo contra sus víctimas directas sino contra toda la Humanidad. No admiten justificación, razón por la cual nadie puede negar que se trata de crímenes imprescriptibles que SIEMPRE deben ser juzgados.